Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Un 8,6% bajaron los precios de la soja en 2023 respecto al año anterior, en un contexto de alta volatilidad por factores como la sequía en Argentina y Uruguay, la cosecha récord en Brasil y la dema...
Un 5,9% cayeron las importaciones totales de América Latina y el Caribe en 2023, tras una expansión del 20,9% en 2022 (BID, 2024).
Un 2,2% cayó el valor de las exportaciones de bienes de América Latina en 2023 debido a la menor demanda de sus principales socios comerciales (BID, 2024).
23% de los daños y pérdidas por eventos como El Niño afectan al sector agrícola, alcanzando hasta el 82% en casos de sequía (FAO, 2017).
USD 8.70 mil millones fue el tamaño estimado del mercado de maquinaria agrícola en América Latina en 2023, con una proyección de crecimiento hasta USD 11.70 mil millones en 2028 (Mordor Intelligen...
60% fue la reducción de la proporción de personas subalimentadas en América Latina y el Caribe entre 1990 y 2014, gracias a la contribución del sector agrícola a la seguridad alimentaria (FAO, 20...
10,7 por cada 100.000 trabajadores fallecen en el sector agrícola en América Latina y el Caribe, el segundo con mayor mortalidad (OIT, 2020).
19 % de la mano de obra formal en la agricultura en América Latina y el Caribe son mujeres, aunque siguen infrarrepresentadas en el sector (OCDE, 2018).
60 % aumentó el uso de plaguicidas entre 1997 y 2017, y más del 30 % el de fertilizantes entre 2007 y 2017 en América Latina y el Caribe (OCDE, 2023).
El 81,3% del total de granjas corresponde a pequeñas explotaciones, que ocupan el 23,4% de la tierra en América Latina y el Caribe (OCDE, 2022)