Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
70% de los pequeños agricultores en América Latina no tiene acceso a mecanización y tecnología adaptada a sus condiciones, siendo prioritaria la inversión en formación y acceso equitativo a tecn...
50 millones de dólares anuales como mínimo son necesarios para financiar adecuadamente la transformación digital del sector agropecuario en cada país de América Latina, según estimaciones inclui...
10 proyectos estratégicos ha desarrollado CAF en su cartera para facilitar la transferencia tecnológica e inversiones en innovación agrícola en varios países de América Latina, buscando material...
30% podría reducirse la productividad agrícola en América Latina y el Caribe hacia 2050 debido al cambio climático y los retos asociados de sostenibilidad, según proyecciones citadas en la estrat...
15% se estima el crecimiento en innovación agrícola que podría lograrse en América Latina mediante la implementación de la Estrategia de Prosperidad Agropecuaria de CAF, que promueve el financiam...
25 veces mayor es la inversión proporcional en investigación y desarrollo agropecuario en América del Norte y Europa (51%) respecto a América Latina y El Caribe (2%), evidenciando una profunda bre...
2% de la inversión global en investigación y desarrollo agropecuario corresponde a América Latina y El Caribe, muy por debajo de América del Norte y Europa (51%) o Asia (39%), según datos de la U...
4,3 millones de toneladas de animales acuáticos produjo América Latina y el Caribe en 2022 (FAO, 2024).
9% de la producción mundial de animales acuáticos en 2022 provino de América Latina y el Caribe (FAO, 2024).
1.5 puntos porcentuales aumentó la prevalencia de subalimentación en ALC entre 2019 y 2023 en los países afectados por fenómenos climáticos extremos (FAO et al., 2025).