Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
US$300.000 millones fue el estimado del producto agrícola agregado de ALC en el 2012 (BID, 2014).
19% y 9% contribuyó la agricultura al empleo masculino y femenino respectivamente entre 2008-2011 (World Bank, 2013).
El 5% del PIB de ALC en el 2012 se atribuye a la agricultura (BID, 2014).
En 19 países de ALC, la prevalencia de sobrepeso en mujeres supera en al menos 10 puntos porcentuales a la de los hombres (FAO et al., 2023).
9.7 % of children under 5 years of age in South America are overweight, the prevalence in Mesoamerica is 6.7 % and in the Caribbean 6.6 % (FAO et al., 2023).
14 % de la producción agrícola y pesquera mundial correspondió a ALC entre 2020 y 2022, mientras que su participación en las exportaciones totales superó el 17 % (OCDE y FAO, 2023).
4,08 USD por persona al día fue el costo estimado en 2021 para mantener una dieta saludable en ALC (FAO et. al, 2023)
11,7 % fue la mediana de la inflación anual de alimentos en ALC en diciembre de 2022, casi el doble del 5,9 % de la inflación general (CELAC, 2024).
9.1 puntos porcentuales más alta es la inseguridad alimentaria moderada o grave en mujeres que en hombres en ALC, según cifras de 2022 (CELAC, 2024).
El 42.2% de lo producido en ALC, medido en calorías equivalentes, se exportó entre 2020-2022, y se espera que alcance el 42.6% en 2032 (CELAC, 2024).