Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
46 % de los países de ALC enfrentarán estrés hídrico para 2080 si los esfuerzos de mitigación no cambian (UNDP, 2024).
6,9% de la población se mantendría en la indigencia si hay una pérdida de 5,6% del producto agrícola en LAC (CEPAL & UE, 2017).
De 64% a 54% disminuyó la población rural en LAC por debajo de la línea de pobreza en la década de los 2000 (CEPAL & UE, 2017).
De 38% a 31% pasó la línea de indigencia de la población rural en América Latina en la década del 2000 (CEPAL & UE, 2017).
De 19% a 15% disminuyó la participación del sector agrícola sobre el empleo en América Latina entre 1992 y 2009 (CEPAL & UE, 2017).
De 10% a 6% fue la disminución en el PIB de la participación del sector agrícola entre 1980 y 2011 en América Latina (CEPAL & UE, 2017).
Al menos el 16 % del empleo asociado a la pesca de captura está en manos de mujeres (FAO, 2024).
2,8 millones de empleos directos y tres veces más indirectos genera la pesca y acuicultura en ALC (FAO, 2024).
50% de los predios tenían menos de cinco hectáreas en 1990, representando solo el 2,0% de la tierra (CEPAL, 2021).
Entre el 40% y el 60% de los jóvenes, especialmente de los jóvenes rurales, migran hacia las ciudades (CEPAL, 2021).