Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
11,6% y 68,4% es el efecto de las medidas sanitarias y fitosanitarias en Guatemala sobre productos básicos, y su simplificación podría reducir la pobreza urbana extrema (Kelleher & Reyes, 2014).
28% de la población en Centroamérica, equivalente a 11,4 millones de personas, enfrentó inseguridad alimentaria en 2023.
78.6% de las fincas en Centroamérica y México son familiares (5,883,205 unidades) con una superficie promedio de 3.13 ha.
81.5% de las fincas en Panamá son familiares (202,499 unidades) con una superficie promedio de 1.35 ha.
83.2% de las fincas en Nicaragua son familiares (223,374 unidades), superando el promedio de 81.3% en ALC.
97.2% de las fincas en Honduras son familiares (308,347 unidades), superando el promedio de 81.3% en ALC.
86.5% de las fincas en Guatemala son familiares (718,585 unidades) con una superficie promedio de 1.2 ha.
82% de las fincas en El Salvador son familiares (325,895 unidades), superando el promedio de 81.3% en ALC.
74% de las fincas en Belice son familiares (10,272 unidades), frente al 81.3% en ALC.
48% y 50% son los niveles de degradación alta y muy alta en las regiones del Caribe y Mesoamérica en ALC, respectivamente.