Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Los 8 países amazónicos albergan a más de 40 millones de residentes en la región (Lesenfants et al., 2024).
El 26% de la Amazonía forestal ya ha sido afectada por la combinación de deforestación y degradación severa de la tierra (Lesenfants et al., 2024).
90 emprendimientos agtech se identificaron en la región andina en 2022, más del 80 % en Colombia (53) y Perú (21) (BID, 2023).
30% de la superficie de los glaciares en los Andes tropicales se ha perdido desde 1980, afectando los ecosistemas, la disponibilidad de agua y la erosión de los suelos (CEPAL, 2024).
0,79% fue el crecimiento medio anual de la Productividad Total de los Factores (PTF) entre 2011 y 2021, una disminución en comparación con el 2,0% anual registrado entre 2001 y 2011 (GAP, 2023).
Más de 11 000 pequeños productores de algodón en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Haití, Paraguay y Perú han sido beneficiados por el proyecto +Algodón. (CEPAL, FAO y IICA, 2023)
De 12 a 0 metros disminuyó la profundidad del agua subterránea en Sudamérica debido a la expansión de la agricultura de secano.
Más del 90% de los hogares rurales en Perú, Bolivia, El Salvador y Paraguay no tienen conexión a Internet.