Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
252 mil unidades productivas se estimaron en Argentina dentro de la agricultura familiar (Coalición Internacional para la tierra, 2021).
48% y 91% es la fuerza laboral en Argentina y Nicaragua respectivamente de la agricultura (Bambrilla et al., 2010).
En 10 de 11 países de LAC aumentó el porcentaje de investigadoras agropecuarias del 2006 al 2012/2013 (BID e IFPRI, 2016)
30% de la superficie de los glaciares en los Andes tropicales se ha perdido desde 1980, afectando los ecosistemas, la disponibilidad de agua y la erosión de los suelos (CEPAL, 2024).
17 pesos fue el valor económico generado por cada peso argentino invertido en investigación y desarrollo agrícola por instituciones públicas en Argentina durante un período de 50 años (GAP, 2023...
17:1 es la relación beneficio-costo entre la inversión pública en investigación y desarrollo agrícola en Argentina (GAP, 2023)
37% es la tasa interna de rendimiento anual por la inversión pública en investigación y desarrollo agrícola en Argentina (GAP, 2023)
El 60% del gasto público de investigación agrícola en Argentina es invertido en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) (GAP, 2023).
0.54% fue el crecimiento anual de la Productividad Total de los Factores (TFP) y sólo representó el 25% del crecimiento de la producción en Argentina (GAP, 2023).
2.8% fue el crecimiento anual de uso de insumos en la producción de cultivos agrícolas en Argentina entre 1991-2020 (GAP, 2023).