Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
9 puntos porcentuales aumentó la proporción de trabajadoras en los sistemas agroalimentarios en El Salvador desde 2005 (FAO, 2024).
Hasta 70 % se reduce el crecimiento de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe al incorporar los costos ambientales. El aumento de la producción se ha sustentado principalmente en e...
7 manuales técnicos se han publicado para mejorar el trabajo de los extensionistas del CENTA y otros esfuerzos de transferencia de tecnología del PAF-Seguridad Alimentaria (Martín Manzano, 2012).
162 extensionistas del CENTA han sido capacitados en asistencia técnica en tecnologías de producción, diversificación agrícola y metodologías SAN (Martín Manzano, 2012).
El 50% de los trabajadores y trabajadoras de las micro empresas rurales son jóvenes como indicador de inclusión laboral juvenil (Martín Manzano, 2012).
16 familias demostradoras tiene a su cargo cada extensionista, que a su vez transfieren sus conocimientos a 18 Familias Irradiadas (Martín Manzano, 2012).
El 30% de las posiciones del liderazgo de los microemprendimientos es ejercido por mujeres y jóvenes según indicadores del quinto producto (Martín Manzano, 2012).
El 30% de las membresías de las asociaciones socio-productivas está integrado por jóvenes como indicador de inclusión generacional (Martín Manzano, 2012).
El 30% de los cargos directivos de las asociaciones socio-productivas son desempeñados por mujeres según indicadores del cuarto producto (Martín Manzano, 2012).
El 10% de las familias participantes implementa obras de mejora para el manejo de suelo y agua según indicadores del PAF (Martín Manzano, 2012).