Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
10 veces aumentó el área de cultivos dobles de Mato Grosso (Brasil), pasando de 340,000 hectáreas en 2001 a más de 4.3 millones de hectáreas en 2013 (Garrett et al., 2018).
4% mantuvo México en ayudas distorsionantes entre 2001 y 2007, por debajo de Canadá (6.1%), pero superior a Estados Unidos (3.1%), la Unión Europea (2.9%) y Brasil (1.8%) (CEDRSSA, 2015, p. 17).
57% de las emisiones de GEI en el Cono Sur y Bolivia provienen del sector AFOLU, con la ganadería como principal fuente de metano (Muñoz G. & Gauna D., 2024).
680 millones de hectáreas en el Cono Sur y Bolivia se destinan a la ganadería, aportando el 26,8% de la producción y el 40,5% de las exportaciones mundiales de carne vacuna (Muñoz G. & Gauna D., 2...
El 100% de las OPACs están formadas por productores, consumidores, técnicos e investigadores que realizan un proceso de autocertificación (Sanchez et al., 2021).
El 100% de los sistemas orgánicos incluyen denominaciones como ecológicos, biodinámicos, naturales, regenerativos, biológicos, agroecológicos o permacultura según la Ley 10.831/03 (Sanchez et al...
El 100% de la producción orgánica en el municipio de Taperoá incluye guaraná, cacao, piassava, yuca y clavo, certificados por IBD Certifications (Sanchez et al., 2021).
El 25% fue el crecimiento promedio anual de la agricultura orgánica en Brasil entre 2009 y 2017 (Sanchez et al., 2021).
De 50.9 millones de hectáreas en 2015 a 69.8 millones de hectáreas en 2017 aumentó el área mundial de producción orgánica(Sanchez et al., 2021).
El 11% del área mundial de producción orgánica corresponde a América Latina, administrando 8 millones de hectáreas (Sanchez et al., 2021).