Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 8,7% del empleo en Brasil en 2022 estuvo relacionado con la agricultura, una disminución respecto al 15,4% en 2000 (OCDE, 2024).
El 6,8% del PIB de Brasil en 2022 provino de la agricultura, lo que representa un aumento respecto al 5,5% en 2000 (OCDE, 2024).
El 0,7% del valor de la producción agrícola en Brasil se destina a gastos en I+D y servicios de extensión (OCDE, 2024).
El 3,3% de los ingresos brutos agrícolas en Brasil correspondieron al apoyo al productor en 2021-23, una disminución desde el 7,6% en 2000-02 (OCDE, 2024).
39 de 141 municipios de Mato Grosso (Brasil) mantenían actividad ganadera durante el período de estudio (Garrett et al., 2018).
106 de 141 municipios de Mato Grosso tenían algún grado de doble cultivo al final del período de estudio en 2013 (Garrett et al., 2018).
4 unidades de alimento son requeridas para producir una unidad de cerdo en sistemas confinados, mientras que 2 unidades son necesarias para una unidad de pollo (Garrett et al., 2018).
80% de cada grano de soja puede ser utilizado como harina para alimentación animal en Mato Grosso, mientras que el 100% del maíz puede convertirse en harina (Garrett et al., 2018).
25 unidades de harina de soja y 1 unidad de harina de maíz son necesarias por cada unidad de pollo producido en Mato Grosso (Garrett et al., 2018).
2.5 unidades de harina de soja y 2 unidades de harina de maíz son requeridas por cada unidad de carne de cerdo producida en Mato Grosso, Brasil (Garrett et al.,2018).