Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
25% de los combustibles para transporte en Brasil son biocombustibles, principalmente etanol basado en caña de azúcar (IFPRI, 2023).
8% del total de fertilizantes producidos a nivel global es consumido por Brasil (Bullor et.al, 2023).
3.8% fue el crecimiento medio de la Productividad Total de los Factores (PTF) durante 2001-2010, mientras que en la última década (2011-2021) esté cayó a 1.53% anual (GAP, 2023).
2.92% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero fueron de Brasil (1.45 GtCO2eq), con una disminución del 28% en comparación con 2005 (BID, 2023).
1,8% fue el aumento estimado en el volumen de exportaciones de América Latina en 2023 (BID, 2024).
Más del 60% de la oferta mundial de café provino de Brasil y Colombia, mientras que el precio del Arábica cayó debido a mejores cosechas (BID, 2024).
Un 27,7% aumentó el precio del azúcar en 2023, superando ampliamente los máximos históricos (BID, 2024).
Un 8,6% bajaron los precios de la soja en 2023 respecto al año anterior, en un contexto de alta volatilidad por factores como la sequía en Argentina y Uruguay, la cosecha récord en Brasil y la dema...
El 12% de la mano de obra formal en Perú, Colombia, México, Costa Rica, Brasil, Chile y Argentina correspondió a la agricultura, sobre todo en las zonas rurales (FAO, 2020).
14% de los cereales y 4,5% de la soja comercializados a nivel mundial pasan por el Canal de Suez.