Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
151.26 kha es el promedio anual de pérdida de la cobertura arbórea en México como resultado directo de la agricultura entre el 2001 y el 2023 (GFW, 2024).
4.89 Mha de cobertura arbórea fue la pérdida entre 2001 y el 2023 en México. Una disminución del 9.2% de la cobertura área desde el 2000 (GFW, 2024).
8.5% fue la disminución del área total de bosque primario en México entre el 2002 y el 2023 (GFW, 2024).
1.49 kha de bosque primario húmedo se perdieron entre el 2002 y el 2023 en México, lo que representa 2% de su pérdida total de cobertura arbórea en el mismo periodo de tiempo (GFW, 2024).
De US$1.630 millones fue el primer bono catastrófico soberano multipaís emitido por el Banco Mundial con cobertura para terremotos para Chile, Colombia, México y Perú (BID, 2024).
1,3 millones de toneladas anuales de carne de cerdo posicionaron a México como el 15º productor mundial en 2018 (BID, 2019).
US$562 millones movió México en exportaciones de carne de cerdo a Japón en 2018, país que ha sido el principal importador de este producto en el mundo (BID, 2019).
24 millones de hectáreas es la extensión de la supeficie dedicada al riego en México (IICA, 2023).
1.51 millones de hectáreas con infraestructura de riego hay en el Perú, aproximadamente 65% en la costa (IICA, 2023).
3.4% fue el aumento anual promedio de la utilización de alimentos y piensos para el ganado por parte de los productores Mexicanos entre el 2011-2021 (GAP, 2023).