Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
157.51 MtCO₂ de emisiones fueron generadas por la deforestación debido a la expansión agrícola en República Dominicana entre 2001 y 2023 (GFW, 2024).
672 Mt es el total de almacenamiento de carbono en República Dominicana, con la mayoría del carbono almacenado en el suelo (GFW, 2024).
Más del 10% de incremento en la obesidad en adultos registraron Costa Rica, República Dominicana y Haití entre 2000 y 2016 (FAO et al., 2023).
En 10 de 11 países de LAC aumentó el porcentaje de investigadoras agropecuarias del 2006 al 2012/2013 (BID e IFPRI, 2016)
5,7 millones de toneladas de aguacate producción anual en República Dominicana, convirtiéndole en uno de los principales productores mundiales (GAP, 2023).
El 0,08% del total de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (40 MtCO2eq) correspondieron a República Dominicana en el 2020, duplicándose con respecto al 2000 (BID, 2023).
540 mil millones de dólares se gastan anualmente en apoyo a productores, de los cuales dos tercios distorsionan precios y dañan el medio ambiente (FAO, PNUD y PNUMA, 2021).
60,8% de la población en Haití y 8,0% en República Dominicana enfrentaron inseguridad alimentaria en 2023 en América Latina y el Caribe.
81% de las fincas en República Dominicana son familiares (281,526 unidades), cercano al promedio de 81.3% en ALC.