Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Más de 11 000 pequeños productores de algodón en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Haití, Paraguay y Perú han sido beneficiados por el proyecto +Algodón. (CEPAL, FAO y IICA, 2023)
1% de aumento en la deforestación eleva los casos de malaria entre 0,4% y 0,5% en Colombia, Ecuador y Perú, y en 0,09% en Brasil.
El 88% del área boscosa de Perú aporta el 6% al PBI nacional y concentra el 71% de la deforestación histórica acumulada.
4 de cada 10 agricultores en Perú viven en pobreza, reflejando la vulnerabilidad del sector y la necesidad de mayor apoyo.
El 60% de las 6000 variedades de papas descritas en el mundo se encuentran en Perú, con un total de 3000 tipos.
127 mil toneladas de granos andinos fueron producidas en Perú en 2020, sustentando los ingresos de 125 mil familias.
5.7 millones de jornales en campo se generan en Perú a partir de la producción de los principales granos andinos, incluyendo quinua, cañihua, kiwicha o amaranto y chocho o tarhui.
El 27% (395) de las cooperativas en Perú están vinculadas a la agricultura y la ganadería.
79.3% de las fincas en Perú son familiares (1,754,415 unidades) con una superficie promedio de 1.29 ha.
10% de los pequeños productores en Perú, unos 180,000, recibieron asistencia técnica en superficies de hasta 5 hectáreas.