Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
85% más efectivos resultan los programas de extensión agrícola que incorporan componentes digitales para transferencia tecnológica en América Latina, siendo fundamentales para materializar las in...
22 billones de dólares se estima el valor económico potencial anual de los conocimientos agrícolas tradicionales de América Latina aplicados a la bioeconomía y desarrollo sostenible, incluyendo t...
38% de la agrobiodiversidad mundial se encuentra en América Latina, región que ha aportado cultivos fundamentales como maíz, papa, cacao, tomate, aguacate y muchos otros a la alimentación global, ...
50% de las diferencias de ingreso y crecimiento observadas en América Latina corresponden a diferencias en la productividad total de los factores, atribuidas al progreso tecnológico e innovación (U...
187.6 millones de personas en América Latina experimentaron inseguridad alimentaria en 2024 (FAO et al., 2025).
30% a 40% de los jefes de hogar rural, ya sean microempresarios o pequeños productores, realizan actividades adicionales a la actividad principal, particularmente los productores con menos tierra (de...
11.000 millones de dólares sumaron las pérdidas del sector agrícola en la región por desastres naturales entre 2003 y 2013, según un estudio de ALASA (de Olloqui & Fernández Díez, 2017).
20% de la superficie cultivada y 1,3% del ganado están asegurados en América Latina, según ALASA (de Olloqui & Fernández Díez, 2017).
0,37% del PIB agrícola representaron las primas de seguros agrícolas en América Latina en 2009, frente al 6% en promedio en Canadá y Estados Unidos (de Olloqui & Fernández Díez, 2017).
74% del total de emprendimientos Agtech en la región de América Latina y el Caribe están en Argentina y Brasil (BID, 2019).