Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
19.1% fue la caída del índice de precios de los cereales de la FAO, en julio de 2022 (FAO, 2023).
De las 400,000 plantas superiores identificadas, 27,600 son comestibles (FAO, 2022)
El 75 % de los alimentos que se consumen proceden de solo 12 especies vegetales y 5 animales (FAO e IFA, 2004)
18% de la energía alimentaria mundial y 34% del consumo de proteínas y vitaminas provienen de la producción ganadera (FAO, 2022).
3,7 % fue la tasa de crecimiento de la actividad económica en 2022 de ALC, que es cerca de la mitad de la tasa de 6,7 % registrada en 2021 (FMI, 2023).
El 80 % de la demanda adicional de alimentos en 2050 provendrá de productos vegetales (FAO, 2022)
3,5 % fue el crecimiento del PIB global en 2022, 1,2 puntos porcentuales más bajo de lo que se pronosticaba antes de la invasión rusa a Ucrania, (FMI, 2023)
50% más de producción de alimentos será necesario para 2050 debido al crecimiento poblacional, cambios en la dieta y mayor uso de biocombustibles (FAO, 2022).
El 14 % aproximadamente del valor económico de los alimentos producidos se pierde desde la post- cosecha hasta la venta minorista a nivel global (FAO, 2019)
$80 mil millones anuales en ahorro por pérdidas por inundaciones y protección para 18 millones de personas provienen de los bosques de manglar.