Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 20% de la población mundial de cerdos fue sacrificada debido a la Peste Porcina Africana en China (CEPAL, FAO y IICA, 2023)
USD 95 000 millones en pérdidas anuales están vinculados a 420 000 muertes prematuras por enfermedades transmitidas por alimentos en países de ingresos bajos y medios (Jaffee et al., 2019).
600 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos fueron los estimados por la OMS para el 2010 (Jaffee et al., 2019)
6% aumentarán las emisiones directas de GEI de la agricultura en la próxima década, un crecimiento menor al de la producción gracias a mejoras en productividad (OCDE y FAO, 2022).
Entre el 25 % y el 30 % del total de las emisiones mundiales de GEI son responsabilidad de los sistemas agroalimentarios (IPCC, 2019).
29,5% representa la relación entre las existencias y el consumo de cereales en el mundo para el período 2022-2023 (FAO, 2023).
Con un 60% de probabilidad, se espera que El Niño comience a mostrar sus efectos a mediados de 2023, tras tres años consecutivos de La Niña (AMIS, 2023).
19.1% fue la caída del índice de precios de los cereales de la FAO, en julio de 2022 (FAO, 2023).
De las 400,000 plantas superiores identificadas, 27,600 son comestibles (FAO, 2022)
El 75 % de los alimentos que se consumen proceden de solo 12 especies vegetales y 5 animales (FAO e IFA, 2004)