Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
150 socios conforman la Coalición de Acción 4 de la Salud del Suelo (CA4SH) para mejorar la salud de los suelos a nivel global (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
9 veces ha aumentado el uso de fertilizantes nitrogenados inorgánicos desde 1961, mientras que el consumo de agua de riego se ha duplicado (IPCC, 2019).
USD 1 300 millones en pérdidas diarias se estiman a nivel mundial por la degradación de la tierra, afectando gravemente los recursos naturales (FAO y GTIS, 2015).
58% puede aumentar la producción de alimentos con una gestión sostenible de los suelos, mejorando productividad, seguridad alimentaria y sostenibilidad (FAO, 2015).
70% del agua mundial se destina a la agricultura, siendo el mayor consumidor de agua, seguido por la industria y los servicios municipales (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
1 200 millones de personas viven en zonas agrícolas que están experimentando niveles muy altos de estrés hídrico y sequías frecuentes (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
USD 600 700 millones fue el apoyo global a productores, incluyendo gastos y transferencias no reutilizables (OCDE, 2022).
9 % al 57 % entre 2000 y 2020 ha aumentado los eventos climáticos extremos (FAO et al., 2021)
33% a 90% de los casos de síndrome diarreico, causante de 1,4 millones de muertes infantiles anuales, están asociados a enfermedades transmitidas por alimentos (McDermott y Grace, 2011).
5% de la carga global de enfermedad está relacionada con enfermedades transmitidas por alimentos (McDermott y Grace, 2011).