Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
12,6 millones de muertes en 2012, el 23 % del total global, fueron atribuibles al ambiente, contribuyendo con el 22 % de la carga global de enfermedad en AVAD (Prüss-Üstün et al., 2016).
1,1 % o 3,8 % se estima que para el 2050 la resistencia antimicrobiana reduciría el PIB mundial , respectivamente en caso de afectación leve o grave (Banco Mundial, 2017).
700 000 muertes por año a escala mundial se estima son causadas por la resistencia antimicrobiana (CEPAL, FAO, IICA; 2023).
40 % de pérdidas en el suministro mundial de alimentos son causadas por las plagas, los patógenos y las malezas (FAO, s.f.).
USD 20 mil millones son las pérdidas económicas directas por zoonosis en una década y son mucho más de USD 200 mil millones en pérdidas indirectas (Banco Mundial, 2010).
Hasta 100 billones de dólares podrían ser movilizados por la Alianza Financiera de Glasgow para Cero Neto (GFANZ) hacia 2050 para financiar inversiones climáticas (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
60 países contaban con algún tipo de regulación en materia de biocombustibles líquidos para 2021 (CEPAL, FAO y IICA, 2023)
En 40 países, Rizobacter produce inoculantes, terápicos de semillas, coadyuvantes y fertilizantes, que llegan a una amplia gama de productores a nivel global (ISPA. 2023).
El 79% de aumento en el rendimiento de los cultivos es posible mediante estrategias como el uso eficiente del agua, la reducción del uso de plaguicidas y el mejoramiento de la salud del suelo (FAO y ...
20 veces su peso es la capacidad de retención de agua que tiene la materia orgánica del suelo, destacando su capacidad de retención (CEPAL, FAO y IICA, 2023).