Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
201 toneladas de fertilizantes inorgánicos, compuestos por nitrógeno, fósforo y potasio, representaron la demanda global en 2020 (GGGI, 2023).
6 billones de dólares (precios a 2005) es la diferencia en costo de los daños climáticos frente a los costos de mitigación de 2050 (Kotz, et. al., 2024)
60% será la pérdida de ingresos en 2100 si las emisiones se mantienen al ritmo actual y la temperatura media mundial supera los 4ºC (Kotz, et. al., 2024)
19% es el cálculo en la reducción del ingreso en la economía mundial en los próximos 26 años por los impactos climáticos (Kotz, et. al., 2024)
Alrededor del 7% del área agropecuaria a nivel mundial está equipada para irrigación (Díaz-Bonilla, 2024).
1% del PIB fue la meta mínima de inversión en I+D agropecuario para organizaciones internacionales en 2013 (BID e IFPRI, 2016).
El 75% de las enfermedades infecciosas emergentes que afectan al ser humano son de origen animal (FAO, 2023).
Entre el 2% y el 8% del gasto anual del PIB es requerido para la provisión de servicios e infraestructura para enfrentar la crisis climática (BID, 2024).
Cerca de 180 millones de personas fueron perjudicadas por eventos climáticos entre 1981-2020 (BID, 2024).
Solo el 10-20% de las tierras agrícolas le pertenecen a mujeres (UN, 2009).