Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Más de la mitad de la población mundial carece de servicios de saneamiento adecuados (WRI, 2025).
Una de cada tres personas en el mundo, es decir, más de 2.200 millones, aún carece de acceso a agua potable (WRI, 2025).
El 85% de la producción de biocombustibles en 2030 provendrá de cultivos (IEA, 2024).
Entre un 2% y un 2.5% anual crece el consumo de café (EOM, 2024).
75% ha aumentado la producción de café desde 1990 debido al crecimiento de la riqueza global (EOM, 2024).
Solo el 2.5% del precio final del café llega a los agricultores por su trabajo en el cultivo y la cosecha, mientras que el proceso de tueste y la comercialización representan el 90% (EOM, 2024).
El 40% de las tierras del mundo están degradadas, lo que reduce su productividad y afecta negativamente al clima, la biodiversidad y los medios de vida de las personas.
El 62,7% de las especies de aves y el 77,7% de los mamíferos ganan hábitat por el abandono de tierras de cultivo, pero el 74,2% y 86,3% se habrían beneficiado aún más si no hubiera habido reculti...
El 30,24% de las emisiones mundiales de GEI y el 84% de los países en desarrollo estuvieron representados por los 106 países que presentaron NDC mejoradas a la CMNUCC en noviembre de 2022.
Más de 3.000 áreas protegidas y 250 millones de hectáreas de paisajes productivos han sido fortalecidas o intervenidas por el programa mundial de biodiversidad del PNUD desde el año 2000.