Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
20 % de la financiación para el desarrollo climático en 2021 se destinó a sistemas agroalimentarios (FAO, 2023).
30 % más ácidos que hace 250 años se encuentran actualmente los océanos (FAO, 2024).
93 % de la producción de la acuicultura en América Latina y el Caribe se concentra en seis países, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú (FAO, 2024).
8 veces menor es la mortalidad en países con alertas tempranas, permitiendo decisiones anticipadas ante desastres (Cortés, 2024).
250 000 muertes adicionales anuales debido a los efectos de cambio climático se preve entre el 2030 y el 2050 (Cerrudo, 2024).
7 millones de muertes prematuras cada año están asociadas a la contaminación del aire (Cerrudo, 2024).
98 millones más de personas sufrieron inseguridad alimentaria en 2020 vs. 1981-2010, debido a la variabilidad de lluvias y el impacto en el agua dulce (Cerrudo, 2024).
Un 60% más de alimentos deberán ser producidos por agricultores y ganaderos de todo el mundo en 2050 (Banco Mundial, 2020).
La mitad de los ingresos de la fijación de precios del carbono se ha destinado a financiar programas climáticos y ambientales (Banco Mundial, 2024).
75 instrumentos de fijación de precios del carbono están en operación hoy, con nuevas iniciativas en Australia, Hungría, Eslovenia, México y Taiwán, China (Banco Mundial, 2024).