Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
4.3 a 20.2 billones de dólares en pérdidas económicas anuales se atribuyen a la degradación de ecosistemas, impactando a 3,200 millones de personas (FAO, 2024).
75% de la superficie terrestre global ha sido degradada o transformada, afectando especialmente bosques, pastizales y humedales, y se espera que supere el 90% en los próximos 30 años (FAO, 2024).
70% de las personas pobres dependen de especies silvestres para su sustento (FAO, 2024).
82% del combustible de madera se usa en África, Asia y América del Sur; el resto, en otras regiones (FAO, 2024).
29% de la población mundial, 2 300 millones de personas, dependían de la biomasa maderera para cocinar y calentarse en 2021 (FAO, 2024).
4 000 millones de m³ de madera en rollo se extraen anualmente, la mitad para combustible y la otra mitad como materia prima industrial (FAO, 2024).
383 millones de hectáreas se quemaron en 2023 según datos de MODIS, incluyendo más de 26 millones de hectáreas de bosques (FAO, 2024).
284,000 hectáreas de manglares se perdieron a nivel mundial entre 2000 y 2020, lo que representa una reducción global de aproximadamente el 1,9% (FAO, 2024).
44% del total mundial de manglares se encuentra en Asia meridional y sudoriental (FAO,2024).
23% disminuyó la tasa de pérdida bruta mundial de manglares entre 2000-2010 y 2010-2020 (FAO, 2024).