Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
82% de las tierras cultivables del mundo dependen de la precipitación (Jara-Rojas et al., 2013).
70% del agua dulce extraída en el mundo es utilizada por la agricultura, con un uso aún mayor por evapotranspiración de los cultivos (INDAP, 2023).
Más del 10% anual crecen los mercados globales de la bioeconomía (Gobierno de México, 2023).
24 Mha de bosque adicionales por año, hasta 2030, podrían almacenar una cuarta parte del CO₂ atmosférico necesario para limitar el calentamiento global a 1.5 °C (IICA, 2021).
Entre un 20% y un 80% aumenta la captura de carbono con la adopción de prácticas de agricultura climáticamente inteligente (CSA) en comparación con granjas que no las implementan (Solidaridad, 202...
72% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provienen de comportamientos a nivel de hogar, lo que resalta la importancia de la educación para promover cambios de comportamiento (Banc...
11 días de instrucción escolar se pierden en promedio al año debido a cierres relacionados con el clima, afectando principalmente a escuelas en países de ingresos bajos y medios (Banco Mundial, 20...
Solo 1.5% de la financiación climática global se destinó al sector educativo en 2021, lo que destaca la necesidad de aumentar el apoyo financiero para que la educación impulse acciones climáticas...
54.9% de las LT-LEDS mencionan género, y el 25.3% incluye acciones concretas para integrar la perspectiva de género en la mitigación y adaptación (UNFCCC, 2024).
El 93.8% de las Comunicaciones Nacionales (NC) mencionan género, y el 63.3% incluye enfoques significativos de igualdad de género y evaluaciones sectoriales para mejorar las políticas (UNFCCC, 2024...