Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Casi el 10 % de las importaciones mundiales de bienes se estima que estará sujeto a medidas restrictivas en 2024 (CEPAL, 2024).
El 1,2 % de caída en el volumen del comercio mundial de bienes en 2023 fue seguido por un crecimiento interanual del 1 % entre enero y julio de 2024 (CEPAL, 2024).
El 54% de la población mundial reside en áreas urbanas y se prevé que en 2050 llegará al 66% (Gutiérrez et al., 2019).
1/3 de las emisiones globales de GEI proviene de la producción agrícola, superando las de la electricidad mundial (Banco Mundial, 2024).
500 mil millones de dólares podría sumar la agricultura a la economía mundial en 5 años con acceso a bancos y mercados (Banco Mundial, 2024).
1,200 millones de personas trabajan en la economía alimentaria a nivel mundial (Banco Mundial, 2024).
El 75% de las personas más pobres del mundo viven en zonas rurales (Banco Mundial, 2024).
50-60% aumentará la demanda mundial de alimentos en las próximas décadas (Banco Mundial, 2024).
4% del financiamiento climático global recibe la agricultura, pese a su vulnerabilidad y contribución a las emisiones (Banco Mundial, 2024).
70-80% de las tierras agrícolas del mundo sufren erosión moderada a severa (Jara-Rojas et al., 2013).