Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
En 500% se proyecta que aumentará la migración motivada por la sequía para 2050 (PNUD, 2024).
El 40% de los conflictos entre Estados han estado relacionados con los recursos naturales en los últimos 60 años (PNUD, 2024).
158 millones de mujeres enfrentarán escasez de agua en 2050 (PNUD, 2024).
130 millones de personas enfrentarán pobreza climática en 2030 (PNUD, 2024).
El 41% de las personas que participaron en la última Encuesta Mundial sobre Valores (2017- 2022) dieron prioridad a la protección del medio ambiente sobre el crecimiento económico (PNUD, 2024).
El 80% de la biodiversidad que queda en el mundo es preservada por los pueblos indígenas (PNUD, 2024).
6 de los 9 umbrales críticos para la estabilidad de la Tierra han sido superados, incluyendo biodiversidad, uso del suelo, agua dulce, flujos bioquímicos, contaminación y cambio climático. (Richar...
12% del uso de alimentos para animales a nivel mundial proviene de América Latina y el Caribe (OCDE y FAO, 2024).
14.2 millones de toneladas es el aumento previsto en el comercio mundial de productos lácteos durante los próximos 10 años, alcanzando esa cifra en 2032 (OCDE y FAO, 2023).
7% de la producción mundial de leche se comercializa a nivel internacional, principalmente debido a su carácter perecedero y alto contenido de agua, superior al 85% (OCDE y FAO, 2023).