Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
De dos a cuatro veces más eficaz que otras intervenciones, el desarrollo agrícola es un poderoso instrumento para erradicar la pobreza e impulsar la prosperidad compartida, especialmente entre los m...
258 millones de personas enfrentaron inseguridad alimentaria aguda en 2022, en los 10 países más afectados por contextos frágiles y de crisis (OCDE, 2022).
2,4% es la brecha de género en la inseguridad alimentaria mundial en 2022, con un impacto mayor en las mujeres que en los hombres, aunque los efectos de la pandemia han mostrado signos de atenuación...
El 80% de la deforestación, el 70% de la pérdida de biodiversidad y el 70% del uso de agua dulce son causados por los sistemas alimentarios (WWF, 2022).
1.200 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años, el 16% de la población mundial, viven en su mayoría en países en desarrollo (FAO, 2023).
100 mil millones de dólares no se ha alcanzado como meta para financiamiento climático, siendo significativamente inferior a los 3 billones de dólares necesarios para apoyar adecuadamente los Plane...
8% de los 650 mil millones de dólares emitidos en bonos de sostenibilidad corresponden a bonos de género, mayoritariamente emitidos por entidades multilaterales como el Banco Mundial y el BID (CEPAL...
Solo el 1% de los fondos de "igualdad de género" provenientes de gobiernos se destinan a organizaciones de mujeres (CEPAL, 2024).
632.000 millones de USD se registraron en financiamiento climático global (CEPAL, 2024).
9% es la brecha de género en el acceso financiero en los países en desarrollo (CEPAL, 2024).