Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Entre 2021 y 2023, casi cuatro quintas partes de todo el apoyo positivo a la agricultura se proporcionaron en cuatro grandes economías: la República Popular China (37%), Estados Unidos (15%), India ...
Alrededor de 3.400 millones de personas, el 45% de la población mundial, viven en zonas rurales de países en desarrollo y la mayoría dependen de las pequeñas explotaciones agrícolas para su subsi...
Las cadenas de valor alimentarias sustentan 800 millones de hogares, principalmente en la pesca y la acuicultura a pequeña escala.
La agricultura representa el 4% del producto interno bruto (PIB) mundial y en algunos países menos desarrollados puede representar más del 25% del PIB.
Las cadenas de valor alimentarias representan el 40% de la fuerza laboral mundial en las industrias primarias (agricultura, silvicultura y pesca).
El desarrollo agrícola es un poderoso instrumento para poner fin a la pobreza e impulsar la prosperidad compartida y es de dos a cuatro veces más eficaz en el aumento de los ingresos entre los más ...
Los contextos frágiles y de crisis representan los 10 países con mayor número de personas que sufren inseguridad alimentaria aguda, con 258 millones de personas que se enfrentaron a un alto nivel d...
El Informe SOFI 2023 afirma que la brecha de género en la inseguridad alimentaria a nivel mundial es del 2,4% según datos del 2022, (mujeres: 27,8%; hombres: 25,4%) lo que sugiere que los impactos g...
Los sistemas alimentarios son responsables del 80% de la deforestación, del 70% de la pérdida de biodiversidad y del 70% de todo el uso de agua dulce (WWF, 2022).
En el mundo hay aproximadamente 1.200 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años, lo que equivale al 16% de la población mundial. Casi el 90 % de estos jóvenes residen en países en desarrollo (FAO...