Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Mientras el 71 % de la población urbana cuenta con servicios de conectividad significativa, en poblaciones rurales este porcentaje baja al 36.8 %.
Considerando 31 peligros alimentarios globales que generan 32 enfermedades se calcularon en promedio 600 millones de casos clínicos de enfermedad, 420 000 muertes en 2010 y 31 millones de años de vi...
El costo por contenedor de 40 pies se ubica en USD 9146, seis veces más que el promedio de 5 años a 2019
50 % de los bosques tropicales del mundo, 1/3 de sus bosques y 1/4 de sus manglares se encuentran en ALC
Reutilizar parte del gasto público en agricultura para "desarrollar y difundir tecnologías más eficientes en materia de emisiones" podría aumentar la productividad en un 30% y reducir las emisione...
A fines de este siglo la población rural representará solo el 10 % de la población total de ALC, aunque en las zonas rurales se seguirá concentrando gran parte de los recursos naturales de que dep...
América Latina y el Caribe posee el 31% de los 35 millones de kilómetros cúbicos de recursos de agua dulce del planeta.
La retracción de más de 7 % en el producto interno bruto regional en 2020 ha sido la mayor caída de la actividad económica en 120 años en ALC
En mayo de 2021, el índice de precios de los alimentos de la FAO reflejó un aumento de 39,7 % con respecto al mismo período del año pasado
Los procesos de producción agrícola son responsables del 46 % de los gases de efecto invernadero (GEI) en la región y son agentes críticos de la pérdida de la biodiversidad.