Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
En América Latina, la Agricultura Familiar representa alrededor del 81% de las explotaciones agrícolas y genera entre el 27% y 67% de la producción alimentaria
En los últimos 40 años, la proporción de alimentos, medida en calorías, que cruza una frontera internacional aumentó del 12,3% a más del 19%.
Según las previsiones, el comercio mundial de cereales caerá a su nivel más bajo en tres años, estimándose en 463 millones de toneladas, un 2,6% por debajo del nivel de 2021/22.
Más de 939 millones de mujeres de 15 años o más experimentaron inseguridad alimentaria de moderada a grave en 2021, en comparación con 813 millones de hombres en la misma clase de edad.
Cerca de 72 millones de pobladores rurales de 26 países de la región no acceden a una conectividad con estándares de calidad mínimos.
La deforestación representa aproximadamente el 23% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (más que todo el sector transporte del mundo).
Alrededor de un tercio de la producción de los alimentos destinados al consumo humano se pierde o desperdicia en todo el mundo, lo que equivale a proximadamente 1 300 millones de toneladas al año.
La agricultura es responsable de hasta el 30% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI), que causan el cambio climático.
Actualmente, la agricultura representa (en promedio) el 70 % del agua dulce que se extrae en el mundo (y una proporción aún mayor del “uso consuntivo del agua”, debido a la evapotranspiración d...
El 40% de la población mundial se encuentra afectada por la escasez de agua.