Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
En Surinam, las explotaciones agrícolas familiares representan el 99.6% de las fincas del país (10,189 unidades agrícolas familiares), y tienen una superficie promedio de 4.10 ha.
En Santa Lucía, las explotaciones agrícolas familiares representan el 83.1% de las fincas del país (8,287 unidades agrícolas familiares), y tienen una superficie promedio de 0.48 ha.
En República Dominicana, las explotaciones agrícolas familiares representan el 81% de las fincas del país (281,526 unidades agrícolas familiares), En ALC el promedio es de 81.3%.
En Jamaica, las explotaciones agrícolas familiares representan el 78.7% de las fincas del país (179,999 unidades agrícolas familiares), y tienen una superficie promedio de 0.30 ha.
En Haití, las explotaciones agrícolas familiares representan el 93,9% de las fincas del país (956.892 unidades agrícolas familiares), En ALC el promedio es de 81.3%.
En Granada, las explotaciones agrícolas familiares representan el 89.5% de las fincas del país (49,246 unidades agrícolas familiares), En ALC el promedio es de 81.3%.
En Belice, las explotaciones agrícolas familiares representan el 74% de las fincas del país (10,782 unidades agrícolas familiares), En ALC el promedio es de 81.3%.
En Antigua y Barbuda, las explotaciones agrícolas familiares representan el 91.2% de las fincas del país (1.118 unidades agrícolas familiares), y tienen una superficie promedio de 0.44 ha.
Los trabajadores asalariados que tienen a la agricultura como actividad secundaria han crecido en importancia en Guatemala y El Salvador, donde representan el segundo componente de la AF (cerca del 45...
Los rendimientos de la agricultura familiar son un 30% a 50% inferiores a los de la agricultura empresarial