Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
A US$5.000 millones en 2019 ascendió las exportaciones agrícolas peruanas, un 12% en el total de las exportaciones (BID, 2019)
El 90% de las importaciones de fruta fresca en Estados Unidos provenía de América Latina en el 2016 (BID, 2019)
Solo el 10-20% de las tierras agrícolas le pertenecen a mujeres (UN, 2009)
Alrededor de 2/3 de la mano de obra femenina se dedica a las labores agrícolas y a la producción de alimentos, produciendo entre el 60 y el 80% de los alimentos de los países en desarrollo y la mit...
11,3 puntos porcentuales representa la disparidad en América Latina y el Caribe con respecto a la inseguridad alimentaria, afectando más a las mujeres que a los hombres. Esta cifra supera la mundial...
93,5 millones de pesonas padecieron inseguridad alimentaria grave en América Latina y el Caribe en 2021, un aumento de 29,5 millones en comparación con 2019 (FAO, FIDA, OPS, PMA y UNICED, 2023)
56,5 millones de personas en América Latina y el Caribe se vieron afectadas por el hambre en 2021. La cifra creció en 13,2 millones desde el inicio de la pandemia de la COVID-19 en 2019 (FAO, FIDA. ...
El 40% de la producción de alimentos de América Latina y el Caribe se exporta a nivel mundial, representando el 17% de las exportaciones mundiales totales de alimentos (FAO, FID,A OPS, PMA y UNICEF,...
131 millones de personas no podían permitirse una dieta saludable en América Latina y el Caribe en el 2020 (FAO, FIDA, OPS, P,A y UNICEF, 2023).
El 40% de la población de América Latina y el Caribe era afectada por la inseguridad alimentaria en el 2021, en comparación con el 29,3% a nivel mundial (FAO, FIDA, OPS, PMA y UNICEF, 2023)