Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
7 % de las emisiones globales estaban cubiertas por la fijación de precios del carbono hace una década; hoy es casi un cuarto (Banco Mundial, 2024).
El 80-90% de los pequeños y medianos agricultores de América Latina usan fertilizantes granulados sólidos, porque son menos costosos y no dependen de la disponibilidad de riego (Banco Mundial, 2022...
Menos de 4 de cada 10 adultos que viven en zonas rurales de Honduras tienen cuentas de transacciones básicas (Banco Mundial, 2024).
2 millones de agricultores familiares viven en el norte de Centroamérica y son de las poblaciones más vulnerables (Banco Mundial, 2024).
Más del 10 % de las inversiones anuales a nivel mundial son realizadas por Instituciones Financieras de Desarrollo Nacionales (Banco Mundial, 2024).
En US$50.000 millones podrían disminuir las exportaciones anuales agrícolas en 2050 en LAC por cambio climático (Fernandes et al., 2012).
20 veces ha aumentado la frecuencia de inundaciones y sequías en las Américas entre el siglo XX y el XXI (IPCC, 2013).
Entre 2,3 y 5,1 días por década se ha anticipado la primavera a nivel mundial lo que altera la germinación de semillas (Parmesan y Yohe 2003).
7 de los 25 lugares más críticos del mundo con altas concentraciones de especies endémicas están en ALC y están sufriendo pérdidas de hábitat (Jarvis et al. 2011).
20% de parientes silvestres de los cultivos alimenticios de cacahuate, alubia y papa se podrían extinguir en el 2050 (Jarvis et al., 2008).