Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
41,1% de la tierra en Colombia está en manos del 0.4% de terratenientes (Rodrigo Castañeda, et al., 2023).
35,4% fue el sobrepeso en niños y niñas entre 5 y 11 años en Ecuador en 2018: 36,9% en el área urbana y 32,6% en el área rural (IEE, 2020).
De 31,9% a 28,7% pasó la desnutrición crónica en niños menores a 5 años en Ecuador del 2014 al 2018 (IEE, 2020).
23% fue la tasa de desnutrición en 2018 en Ecuador: 20% a nivel urbano, y 28,72% a nivel rural (IEE, 2020).
71,7% fue la pobreza multidimensional en las zonas rurales de ecuador en 2019, frente al 22,7% en las zonas urbanas (IIE, 2020).
4.726 organizaciones de agricultures y agricultoras estaban registradas ante el Ministerio en 2020 en Ecuador (IIE, 2020).
0,839 es el coeficiente de Gini de tierra para Ecuador en 2019, lo que muestra la gran desigualdad existente en el país (IEE, 2020).
1,9 millones de hectáreas se dedican a alimentos comerciales y solo 445 mil hectáreas son para alimentos básicos en Ecuador (IEE, 2020).
50% de los predios tenían menos de cinco hectáreas en 1990, representando solo el 2,0% de la tierra (CEPAL, 2021).
Entre el 40% y el 60% de los jóvenes, especialmente de los jóvenes rurales, migran hacia las ciudades (CEPAL, 2021).