Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Menos del 5% de la producción pesquera total del Caribe en 2021 fue producto de la acuicultura (FAO, 2024).
16,9 % de la acuicultura de ALC en 2021 provino de Brasil, tercer mayor productor con tilapia, tambaqui y camarón patiblanco (FAO, 2024).
23,3 % de la acuicultura de ALC en 2021 provino de Ecuador, segundo mayor productor con camarón patiblanco y tilapia (FAO, 2024).
37,5 % de la acuicultura de ALC en 2021 provino de Chile, principal productor con salmón atlántico, choritos y salmón coho (FAO, 2024).
Al menos el 16 % del empleo asociado a la pesca de captura está en manos de mujeres (FAO, 2024).
2,8 millones de empleos directos y tres veces más indirectos genera la pesca y acuicultura en ALC (FAO, 2024).
4,3 % de la acuicultura mundial proviene de ALC, con 3,8 millones de toneladas en 2021, el 20 % de su producción pesquera total (FAO, 2024).
30 % más ácidos que hace 250 años se encuentran actualmente los océanos (FAO, 2024).
26 de 45 países de ALC tienen instrumentos de adaptación climática, pero solo 15 los aplican a la acuicultura (FAO, 2024).
93 % de la producción de la acuicultura en América Latina y el Caribe se concentra en seis países, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú (FAO, 2024).