Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
21,5 millones de granjas de pequeña escala se estimaron en ALC para el 2016 (Lowder et all., 2016).
0,79 es el coeficiente de GINI para la tierra en ALC, 0,85 para América del Sur y 0,75 para América Central (Oxfam, 2016).
Más del 50% de la producción alimentaria procede de pequeños agricultores en LAC (Rabobank, 2015).
Un 57% de bosques primarios y 1/3 de especies vegetales se encuentran en ALC (Banco Mundial, 2020).
815 millones de personas se fueron a dormir hambrientas en ALC en el 2017 (Banco Mundial, 2020).
Al menos 88% de los países de ALC afrontan múltiples formas de malnutrición (Banco Mundial, 2020).
Un 60% más de alimentos deberán ser producidos por agricultores y ganaderos de todo el mundo en 2050 (Banco Mundial, 2020).
10%-15% de los empleos totales están asociados a la agricultura en ALC.
90 emprendimientos agtech se identificaron en la región andina en 2022, más del 80 % en Colombia (53) y Perú (21) (BID, 2023).
0,65 % del PIB se ha mantenido estancada la inversión en investigación y desarrollo en América Latina, representando solo el 2,3 % del total mundial (BID, 2024).