Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Si los agricultores tuvieran acceso a servicios bancarios y mercados, el sector podría sumar 500 mil millones de dólares a la economía mundial en los próximos 5 años (Banco Mundial, 2024).
La economía alimentaria emplea a 1200 millones de personas en todo el mundo (Banco Mundial, 2024).
Hay 650 mil millones de dólares estadounidenses en que gastan los gobiernos para apoyar el sector agrícola. El Banco Mundial cree que si simplemente el 10% de esos gastos se utilizará mejor, los be...
Podría haber un beneficio de 5 a 10 mil millones de dólares estadounidenses cada año si la agroeconomía produjera alimentos nutritivos que tengan bajas emisiones, fuera resiliente al cambio climá...
El 80% de los agricultores no tienen acceso a finanzas, tecnología ni mercados. Esto significa que las personas que realmente mueven el sector, están marginados (Banco Mundial, 2024).
El 75% de las personas más pobres del mundo viven en zonas rurales (Banco Mundial, 2024).
En los próximos diez años, 1.200 millones de jóvenes de los países en desarrollo se incorporarán a la fuerza laboral. Sin embargo, se estima que solo habrá 420 millones de puestos de trabajo dis...
Durante los últimos 16 meses, el Banco Mundial ha trabajado para ir más allá de los esfuerzos fragmentados y avanzar hacia una constelación de soluciones que abarca todo, desde el almacenamiento h...
Se prevé que la demanda mundial de alimentos aumente entre un 50 y un 60 por ciento en las próximas décadas (Banco Mundial, 2024).
Los avances en la digitalización y las nuevas herramientas digitales han creado oportunidades para agrupar a los agricultores y conectarlos con compradores, servicios financieros y tecnologías innov...