Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Entre el 25 % y el 30 % del total de las emisiones mundiales de GEI son responsabilidad de los sistemas agroalimentarios (IPCC, 2019).
29,5% representa la relación entre las existencias y el consumo de cereales en el mundo para el período 2022-2023 (FAO, 2023).
Con un 60% de probabilidad, se espera que El Niño comience a mostrar sus efectos a mediados de 2023, tras tres años consecutivos de La Niña (AMIS, 2023).
En 8 países de ALC se extiende la biomasa amazónica y su conservación afecta a todo el planeta, por lo que solo la acción colectiva puede marcar la diferencia (BID, 2023).
32900 toneladas métricas fueron movilizadas desde los puertos, durante agosto de 2022 hasta mediados de julio de 2023, incluidos en el acuerdo del Mar Negro, compuestas principalmente por maíz (51 %...
19.1% fue la caída del índice de precios de los cereales de la FAO, en julio de 2022 (FAO, 2023).
En el primer trimestre de 2023 las exportaciones agroalimentarias se desaceleraron como un reflejo de la caída de la producción en importantes productos de exportación, como el trigo y la soya arge...
El 25% fue el crecimiento que presentó las exportaciones sectoriales en 2022, el cual fue superior al total de envíos de mercancías que fue del 15.3%. (CEPAL, FAO y IICA, 2023)
Entre 4,4% a 9,8% es el aumento promedio del arancel en alimentos al no tomar en cuenta barreras arancelarias (IICA, 2023)
En un rango de 0,25 a 9 AVAD por cada 1000 habitantes hay efectos de neurocisticercosis (FAO, 2023)