Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
La Productividad Total de los Factores (TFP) ha sido el principal impulsor del crecimiento de la producción agrícola en Chile. Aunque el crecimiento promedio de la producción fue del 1.6% entre 201...
El 1.6 % de crecimiento de la producción agrícola de Canadá en 2012-2021 estuvo por debajo del promedio mundial (1.9 %), impulsado por más insumos intermedios y mayor productividad, pese a la redu...
En todo el mundo, 733 millones de personas viven sin acceso a la electricidad y 2.400 millones de personas utilizan para cocinar combustibles perjudiciales para su salud y el medio ambiente.
Los sistemas alimentarios utilizan alrededor del 30% de la energía disponible a nivel mundial, y esta energía representa alrededor del 30% de las emisiones de GEI de los sistemas agroalimentarios, e...
Los sistemas alimentarios son el principal motor de la pérdida de biodiversidad, y la agricultura sola ha sido identificada como una amenaza para 24,000 de 28,000 (86%) de las especies en peligro de ...
Cerrar la brecha de género tanto en la productividad agrícola como en el salario en los sistemas alimentarios aumentaría el PIB mundial en un 1% o casi 1 billón de dólares, lo que reduciría la i...
Aunque la participación de la agricultura en las extracciones de agua en Brasil se mantuvo alta con un 61,6%, el estrés hídrico es bajo (0,8) (OCDE, 2024).
Las mujeres representan el 43% de la mano de obra agrícola mundial y, en todos nuestros sistemas alimentarios, son actores clave en la producción, procesamiento y transformación; en el comercio y l...
Según el informe SOFI, más de 3.100 millones de personas, no pudieron permitirse una dieta saludable en 2023.
La agricultura representó el 43% de las emisiones de GEI en 2021, lo que está por debajo del nivel observado en 2000, pero sigue siendo alto en comparación con el promedio de la OCDE (OCDE, 2024).