Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
49° lugar ocupa Panamá a nivel mundial en el Índice de Progreso Social, siendo el quinto país mejor clasificado en América Latina y el segundo en la región inmediata de Centroamérica y el Carib...
37° lugar ocupa Costa Rica a nivel mundial en el Índice de Progreso Social, siendo el segundo país mejor clasificado en América Latina y el primero en la región inmediata de Centroamérica y el C...
4.2%, 3.2% y 6.1% fueron los porcentajes de Inversión Extranjera Directa como proporción del PIB en Costa Rica, República Dominicana y Panamá respectivamente en 2021, muy por encima de los promedi...
6% y 5.6% han sido las tasas de crecimiento anual de la producción en República Dominicana y Panamá respectivamente desde 1960 hasta el inicio del COVID, siendo más rápido que en el resto de Amé...
$26,606 es el PIB per cápita de Panamá, el más alto de América Latina, seguido por Costa Rica en cuarto lugar ($19,778) y República Dominicana en séptimo lugar ($16,768), al menos el doble que o...
1.5 puntos porcentuales aumentó la prevalencia de subalimentación en ALC entre 2019 y 2023 en los países afectados por fenómenos climáticos extremos (FAO et al., 2025).
37 millones de personas padecen hambre en países de alta exposición a eventos climáticos en ALC, frente a 3 millones en países con baja exposición (FAO et al., 2025).
20% podría reducirse el rendimiento de los cultivos de maíz y frijol en Centroamérica hacia finales de siglo (FAO et al., 2025).
1.1 millones de migrantes y refugiados en Ecuador y Perú enfrentaban inseguridad alimentaria aguda por fenómenos climáticos y falta de empleo formal (FAO et al., 2025).