Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 100% del café es el segundo producto más valioso en el mercado internacional después del petróleo (Bosselmann, 2008).
El 38% representa el coeficiente de variación alrededor de la tendencia del precio de exportación de Costa Rica entre 1961 y 1997 (Bosselmann, 2008).
El 100% de los sistemas orgánicos incluyen denominaciones como ecológicos, biodinámicos, naturales, regenerativos, biológicos, agroecológicos o permacultura según la Ley 10.831/03 (Sanchez et al...
USD 17.7 millones alcanzaron las exportaciones de bioinsumos agrícolas de Argentina en 2021, con una meta de USD 35.4 millones para 2030 (Ministerio de Economía de Argentina, 2023).
60% de las exportaciones de Argentina en 2021 provinieron de la cadena agroalimentaria (Ministerio de Economía de Argentina, 2023).
70,000 millones de euros anuales superaron por primera vez las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas (MAPA, 2024).
20% cayó la producción de aguacate en Jalisco por sequía, afectando al segundo mayor productor de México (El Economista, 2024).
3.4 millones de quintales de frijol alcanzó Honduras en producción récord, 500 mil más que en 2022 (SAG, 2024).
El 50% de las exportaciones mundiales de azúcar, soja y café fue impulsado por ALC (FAO, 2014).
1,6 % alcanzaron los préstamos al sector agropecuario en ALC en 2020, antes de disminuir al 1,37 % en 2021 (CEPAL et al., 2024).