Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Los marcos legales para la edición genética de cultivos se han configurado en América Latina, considerando impulsores institucionales y ventanas de política. Se identifican vacíos regulatorios y ...
MAGA reporta saturación de suelos y riesgos a cultivos y ganado, afectando también la producción láctea. (MAGA, 2025)
32 % de los productores en Bolivia usan riego, pero solo cubre el 7 % del área plantada (Castilleja et al., 2023).
El 14% de la producción agropecuaria proviene de ALC, que es el mayor exportador neto de alimentos en el mundo (FAO y PNUD, 2025).
Una de cada tres personas en el mundo, es decir, más de 2.200 millones, aún carece de acceso a agua potable (WRI, 2025).
75% ha aumentado la producción de café desde 1990 debido al crecimiento de la riqueza global (EOM, 2024).
Solo el 2.5% del precio final del café llega a los agricultores por su trabajo en el cultivo y la cosecha, mientras que el proceso de tueste y la comercialización representan el 90% (EOM, 2024).
130,000 hectáreas de tierras degradadas se habrán restaurado para 2050 mediante agroforestería y sistemas silvopastoriles, dependiendo del apoyo internacional recibido (Gobierno Nacional de la Rep...
70% del hato ganadero y 60% del área ganadera en Costa Rica adoptarán sistemas bajos en emisiones con medidas de adaptación y resiliencia para 2030 (Gobierno de Costa Rica, 2020).
1.000.000 hectáreas de paisajes serán incorporadas en procesos de restauración en Chile para 2030, con prioridad en zonas vulnerables (Sánchez Molina, 2020).