Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
71 fincas en el sur de Bahía, totalizando más de 3,700 hectáreas, iniciaron su proceso de certificación orgánica a través del Instituto Biodinámico en el 2006 (Sanchez et al., 2021).
Los 32 millones de cabezas de pollo y 8.2 millones de cabezas de ganado representan las principales producciones pecuarias en Bahía según el Censo Agrícola 2017 (Sanchez et al., 2021).
El 60% de los 220 registros orgánicos en 2014 en Bahía correspondían a la producción de cacao en los territorios de identidad de Costa Sur, Bajo Sur y Costa do Descobrimento (Sanchez et al., 2021)...
USD 17.7 millones alcanzaron las exportaciones de bioinsumos agrícolas de Argentina en 2021, con una meta de USD 35.4 millones para 2030 (Ministerio de Economía de Argentina, 2023).
60% de las exportaciones de Argentina en 2021 provinieron de la cadena agroalimentaria (Ministerio de Economía de Argentina, 2023).
USD 27.3-48.6 mil millones en inversiones hasta 2050 representa la meta de Carbono Neutralidad para Chile (Sánchez Molina, 2020).
10.6 mil millones USD alcanzó el mercado global de bioinsumos en 2021, con una proyección de 18.5 mil millones USD para 2026, representando más del 4% del mercado de agroquímicos (Meticulous Resea...
32.1 millones de hectáreas alcanzó México para uso agrícola (INEGI, 2022).
2,40 dólares adicionales en las industrias alimentarias son generados por cada dólar de valor generado en la agricultura en México (Banco Mundial, 2017).
El 31% representa el aumento experimentado por los flujos destinados a la protección medioambiental durante la década comprendida entre 2011 y 2021 en ALC (CEPAL. et al, 2024).