Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Se recomienda encuadrar el instrumento en estrategias que mejoren el sistema productivo de forma sistemática y sostenible, más allá del acceso puntual a insumos.
La estrategia combinada de utilizar encuestas e imágenes satelitales permite medir mecanismos (adopción, crédito) y rendimientos, ofreciendo evidencias consistentes.
Se revisan las principales estrategias agrícolas, biotecnológicas y postcosecha para reducir la concentración de cadmio (Cd) en el cultivo y procesamiento del cacao (Theobroma cacao L.), uno de los...
El estudio realiza una revisión de alcance sobre el uso de modelos predictivos para fortalecer la seguridad alimentaria en América Latina, con énfasis en el caso colombiano. Analiza 65 investigacio...
Se analizan los avances y tendencias en el uso de biopreparados artesanales en la agricultura de América Latina, elaborados con ingredientes naturales y microorganismos nativos como alternativa a los...
El artículo analiza cómo Colombia aprovecha su biodiversidad microbiana para desarrollar biofertilizantes, examinando los avances científicos, las tendencias del mercado y los retos normativos que ...
Se analizan los apoyos estatales al sector agropecuario peruano (2019–2022) mediante la metodología de la OCDE (PSE y GSSE), cuantificando subsidios, servicios generales y programas de competitivid...
En bosques montanos de Bolivia, la instalación de perchas para aves y refugios de murciélagos aumentó la lluvia de semillas y la densidad de plántulas hasta 3-5 veces frente a zonas degradadas dom...
18 artículos revisados por pares fueron identificados como marcos conceptuales para sistemas alimentarios y nutrición, evidenciando la necesidad de enfoques multisectoriales que incluyan agricultura...
Construyendo hacia el objetivo de hambre cero, el sector alimentario y agrícola debe ser considerado al diseñar intervenciones nutricionales (Duncan et al., 2022).