Blog IICA

Filtrar por


- Áreas temáticas -
- Países -
- Modalidades -
- Sectores -
- Instrumentos -
- Etiquetas -
- Fechas -

Eventos según filtro 11 registros

Expo Agrofuturo 2024

Expo Agrofuturo es el escenario estratégico de negocios que integra a todos los agentes de la cadena productiva del sector agro a nivel mundial, promoviendo la apertura de mercados para su empresa, teniendo la oportunidad de encontrar aliados estratégicos, distribuidores y representantes para sus productos y/o servicios.


Conferencia Académica Internacional sobre Ciencia, Agricultura Ecológica y Silvicultura 2024

Es un evento organizado con la motivación de proporcionar una excelente plataforma internacional para los académicos, investigadores, ingenieros, participantes industriales y estudiantes en ciernes de todo el mundo para compartir sus resultados de investigación con los expertos mundiales.

Conferencia Internacional sobre el Desarrollo del Bambú en los Países del Sur

Busca explorar el potencial del bambú, evaluando el potencial tecnológico, social, económico y ecológico de este producto en América del Sur y más allá. Busca también identificar los obstáculos de la adopción generalizada de productos y soluciones a base de bambú y discutir estrategias para superarlos.

XXVI Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento PYME

La Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) e IBERAVAL organizan el XXVI Foro Iberoamericano Sistemas de Garantías y Financiamiento PYMES . El Foro Iberoamericano de Garantías tiene el formato de un Seminario Taller para ampliar los conocimientos e información de sus participantes y propiciar la transferencia de conocimiento. Es un evento presencial basado en el intercambio de información y experiencias iberoamericanas de sistemas/entes de garantía y financiamiento para la micro y pyme.


Carne vacuna sostenible: innovaciones para reducir las emisiones en ALC

El objetivo es socializar como las instituciones organizadoras están trabajando en la disminución de la intensidad de emisión (g de CO2Eq/kg Carne) en sistemas de producción bovina a través de la implementación de innovaciones tecnológicas desarrolladas en América Latina para la cuantificación y mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero


Segundo Taller Regional e-Phyto.

Argentina reúne a los países de América Latina y el Caribe para avanzar en la certificación fitosanitaria electrónica y la adopción de esta herramienta en la región.


XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno: Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible

Las 22 naciones reunidas en la Cumbre de República Dominicana adoptarán cuatro instrumentos a través de los cuales Iberoamérica fijará su posición y planteará soluciones a algunos de los principales retos que enfrenta la región. El primero de estos documentos es la Carta Medioambiental Iberoamericana, el segundo, es la Carta de Principios y Derechos, el tercero es la Estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria, y finalmente el cuarto, es el Comunicado Especial sobre Arquitectura Financiera Internacional.


III Foro Mundial de Derechos Humanos

El mayor encuentro de activistas de derechos humanos del planeta se llevará a cabo del 20 al 24 de marzo de 2023 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, con la participación de organizaciones y referentes de todo el mundo.


64 Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Car

La 64ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia, en coordinación con ONU Mujeres, y en ella participan delegadas de los 15 países que integran la Mesa (Argentina, Barbados, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Honduras, México, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Uruguay y Venezuela), además de otros Estados Miembros y asociados de la CEPAL, representantes del Sistema de las Naciones Unidas, de organismos intergubernamentales y la sociedad civil.

Primer encuentro de Líderes de la Ruralidad de las Américas

Más de 40 Líderes de la Ruralidad de las Américas, provenientes de las más diversos regiones y países del continente, se darán cita entre el 16 y el 20 de abril en San José de Costa Rica, en un encuentro diseñado para el diálogo y el intercambio de experiencias organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y en el que participarán importantes referentes del sector agropecuario global.


Total 11 registros

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int