FAO
El Perú participa por cuarta vez consecutiva en el Hand-in-Hand Investment Forum 2025 de la FAO, presentando un portafolio de USD 195 millones en inversiones sostenibles orientadas a tres cadenas productivas estratégicas: granos andinos, ganadería altoandina y bioeconomía amazónica basada en el copoazú. Estas propuestas buscan fortalecer la agricultura familiar, generar empleo rural e impulsar la biodiversidad como motor de desarrollo. Las inversiones priorizan la competitividad y la sostenibilidad territorial. En granos andinos (USD 39.5 millones), se promoverán sistemas de riego, procesamiento y certificación orgánica. En ganadería altoandina (USD 138.9 millones), se impulsará una producción sostenible de carne y fibra de alpaca con enfoque de bajas emisiones. En bioeconomía amazónica (USD 16.6 millones), se fomentará la innovación y trazabilidad del copoazú, vinculando créditos de carbono y biodiversidad. El Gobierno del Perú ha destinado más de USD 140 millones a proyectos complementarios que fortalecen estas cadenas y reafirman su compromiso con el desarrollo territorial inclusivo y la adaptación climática. Con el apoyo de la FAO, el país promueve un modelo de inversión con propósito, basado en la articulación público-privada y el aprovechamiento sostenible de su agrobiodiversidad.
FAO
Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".