Blog IICA
Musáceas

Musáceas

Una mirada transversal desde el sector de musáceas a las políticas por componentes, áreas de políticas, países, fuentes de financiamiento, beneficiarios, instrumentos y buenas prácticas. Para más información sobre Foc R4T contacte a Red Musáceas Foc R4T: red.musaceas.fusarium@iica.int



Inversiones y Gasto Público
(24 registros - USD 1,556,449,370.00 )
Programa de Prevención del Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T) en Venezuela
El programa de prevención contra el Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T) , busca proteger la producción de musáceas (banano y plátano) mediante la implementación de medidas de vigilancia, diagnóstico temprano, contención y manejo de la enfermedad. El programa involucra la participación interinstitucional del sector público y privado, así como la cooperación internacional para fortalecer la capacidad de respuesta del país.
Plan de acción para la mitigación de riesgo de la Marchitez por Fusarium causado por el hongo Foc R4T .
El plan de acción para la mitigación del riesgo de la Marchitez por Fusarium, causada por el hongo *Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc R4T), debe enfocarse en la prevención, detección temprana y contención en caso de brotes. Las estrategias claves incluyen la exclusión del patógeno, el manejo adecuado del material vegetal, la desinfección de herramientas y equipos, y la capacitación del personal. En el plan de acción, se deben tomar en cuenta: 1. Prevención y Exclusión; 2. Detección Temprana y Contención; 3. Manejo Integrado; y 4. Colaboración y Coordinación: Acciones que permitan aumentar las medidas de bioseguradad y vigilancia en los estados de contención y exclusión
Implementación de protocolos de aclimatación de plántulas in vitro de plátano y banano y análisis de respuesta a Fusarium
Los protocolos de aclimatación de plantas, especialmente en el contexto de Fusarium, implica preparar las plantas para la transición de un ambiente controlado (in vitro) a un ambiente natural (ex vitro). Este proceso es crucial para asegurar la supervivencia y el desarrollo saludable de las plántulas cultivadas mediante técnicas de cultivo in vitro. Para Fusarium, un hongo que causa marchitez en las plantas, la aclimatación debe considerar medidas preventivas y de manejo para minimizar el riesgo de infección.


Marcos de Política
(19 registros )
Ley N° 830 (2016) - Ley de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria; Resoluciones administrativas del SENASAG (Bolivia)
Instructivo para la Aplicación de las Normas Técnicas en Planes Especiales de Sistemas Agroforestales (PESA) en Áreas Menores a Cien Hectáreas
El Instructivo establece las directrices legales, técnicas y administrativas para el manejo, aprovechamiento y transporte de árboles en sistemas agroforestales (coníferas y latifoliadas) ya establecidos en terrenos públicos y privados en Honduras. Está enfocado en disminuir la oferta de madera ilegal, agilizar los trámites de aprobación para fomentar el aprovechamiento legal, y mejorar las condiciones económicas a través de la generación de empleo en el área rural. El marco regula procedimientos para la elaboración, aprobación y ejecución de Planes Especiales en Sistemas Agroforestales (PESA) en áreas menores a cien hectáreas, estableciendo los requisitos técnicos y administrativos.
NAMA Musáceas Costa Rica
La NAMA Musáceas de Costa Rica, lanzada en abril de 2022, tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la producción de banano y plátano mediante una serie de acciones específicas. Estas incluyen: la captura de carbono mediante plantaciones forestales y la integración de árboles en las fincas, la reducción de emisiones generadas por la aspersión aérea de fungicidas usando drones en lugar de avionetas, la disminución de emisiones de óxido nitroso y dióxido de carbono derivadas del uso de fertilizantes y enmiendas al suelo, y la optimización del consumo de electricidad mediante la instalación de paneles solares y mejoras en la eficiencia energética de las operaciones. La estrategia establece dos escenarios de reducción de emisiones para el año 2030, con la posibilidad de intervenir hasta el 100% del área de cultivo de banano y alcanzar reducciones de hasta 271 Gg de CO2eq en el escenario más ambicioso. Para garantizar una implementación efectiva, la NAMA incorpora un sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) que permite registrar y evaluar las emisiones y capturas de carbono a lo largo de la cadena de valor de musáceas.


Recursos
(127 registros )
.


Eventos
(5 registros )
.

Socios

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int