Blog IICA
Presupuesto público

Presupuesto público

Financiamiento proporcionado por el gobierno a través de asignaciones presupuestarias para financiar programas, servicios públicos y otras actividades gubernamentales.



Inversiones y Gasto Público
(517 registros - USD 278,741,960,526.00 )
Plan Bio- Pará
El PlanBio Pará es el instrumento de implementación de la Estrategia Estadual de Bioeconomía, orientado a impulsar un modelo de desarrollo sostenible y de bajas emisiones basado en la biodiversidad amazónica, la innovación y el conocimiento tradicional. Promueve cadenas productivas sostenibles, inclusión social y la valorización del bosque conservado mediante el uso sostenible de la biodiversidad amazónica. Coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente y Sostenibilidad (SEMAS), se desarrolla como una política de largo plazo para consolidar una bioeconomía inclusiva y resiliente en el Estado de Pará.
Programa Sembrando Vida – México
Iniciativa del Gobierno de México que impulsa la reforestación productiva, la generación de ingresos rurales y la inclusión social, mediante apoyos directos a campesinos para la siembra de árboles frutales y maderables, combinando sostenibilidad ambiental y desarrollo local.
Programa de Recuperación y Desarrollo de Complejos Exportadores (Argentina)
El Programa de Recuperación y Desarrollo de Complejos Exportadores busca fortalecer la competitividad, sostenibilidad y capacidad exportadora del sector agroalimentario argentino mediante financiamiento otorgado por CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. A través de inversiones estratégicas, el programa impulsa la innovación tecnológica, la resiliencia climática y la diversificación productiva de los complejos agroindustriales, contribuyendo a la generación de empleo y al desarrollo territorial sostenible.


Buenas prácticas
(20 registros )
Programa Sembrando Vida – México
Iniciativa del Gobierno de México que impulsa la reforestación productiva, la generación de ingresos rurales y la inclusión social, mediante apoyos directos a campesinos para la siembra de árboles frutales y maderables, combinando sostenibilidad ambiental y desarrollo local.
Fondo Sierra Azul
Programa nacional del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) que financia y ejecuta proyectos de siembra y cosecha de agua, represamiento y almacenamiento hídrico, así como infraestructura de riego tecnificado. Su objetivo es incrementar la disponibilidad de agua para uso agrícola y consumo humano, fortalecer la resiliencia frente a la variabilidad y cambio climático y contribuir a la seguridad alimentaria y al desarrollo rural sostenible. El Fondo Sierra Azul prioriza las zonas altoandinas con mayor vulnerabilidad hídrica, fomentando la participación de las comunidades campesinas y gobiernos locales.
Comunidades Solidarias
Comunidades Solidarias es una intervención que busca brindar atención integral a familias y personas que enfrentan mayores niveles de pobreza y exclusión social en las áreas urbanas y rurales del país. Es un programa gubernamental que busca materializar el ejercicio efectivo de derechos de la población y está contenido dentro del Sistema de Protección Social Universal. Comprende intervenciones de carácter no contributivo que permiten ampliar las capacidades básicas y promover la igualdad de oportunidades de las personas, las comunidades y los hogares en condición de extrema pobreza y exclusión social. Se desarrolla a través de cuatro ejes estratégicos: capital humano, infraestructura social básica, generación de ingreso y gestión territorial.

Socios

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int