Crédito, Digitalización y Salud Preventiva para Mujeres Emprendedoras de Honduras
El objetivo del proyecto es ampliar el acceso de mujeres emprendedoras de bajos ingresos a servicios de crédito y ofrecerles servicios de salud preventiva a través de telemedicina, así como apoyar el proceso de digitalización de FMCH. Los beneficiarios del proyecto son mujeres emprendedoras, que verán mejoradas sus condiciones de acceso a crédito, servicios financieros y salud primaria. Se trata de mujeres en situación de vulnerabilidad socioeconómica que viven en zonas urbanas y rurales. En su gran mayoría están a cargo de hogares monoparentales, con hijos (menores de edad) que dependen de la actividad económica que ellas realizan y suelen tener diversas actividades de subsistencia en paralelo. Las condiciones de sus hogares, incluso en el área urbana, carecen de servicios públicos regulares (agua, energía y saneamiento). En muchos casos han sufrido situación de violencia intrafamiliar. En el ámbito rural, sus fuentes de ingresos provienen del sector agro o comercial en lugares con población dispersa y cierta lejanía de las sucursales en las que son atendidas. Usualmente las viviendas carecen de acceso a servicios de agua potable, carreteras, escuelas con primaria completa, alumbrado eléctrico, alcantarillados y centros de salud