El propósito del programa es desarrollar o adaptar tecnología para el manejo de sistemas productivos que mantengan su productividad y competitividad en el largo plazo, promoviendo y valorando el cuidado de los recursos naturales utilizados, con la aprobación de la sociedad.
El SAC es un seguro cubierto en un 100% por el Estado, para atender a los agricultores más pobres y vulnerables del país, cuyo propósito es apoyarlos para reinsertarse en la actividad agrícola y resarcir los daños generados por los eventos naturales y de aquellos asociados al cambio climático.El seguro indemniza al productor con 800 soles por hectárea, proporcional a su superficie asegurada, por medio de la apertura de cuentas de ahorro, d...
Este documento presenta la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) de la República de Colombia para el periodo 2020-2030. La NDC incorpora tres componentes: i) mitigación de Gases Efecto Invernadero (GEI), ii) adaptación al cambio climático, y iii) medios de implementación como componente instrumental de las políticas y acciones para el desarrollo bajo en carbono, adaptado y resilient...
La NDC reafirma que Granada está comprometida con una vía de desarrollo de bajas emisiones de carbono que tendría importantes beneficios económicos y reduciría su huella de carbono. Asimismo, Granada se compromete a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% de 2010 para 2025, con una reducción indicativa del 40% de 2010 para 2030.
El MPTF Amazonía priorizará propuestas para mejorar la gobernanza ambiental y reducir las actividades ilegales, empoderar a la población de la región y apoyar los asentamientos humanos y las ciudades sostenibles, además de mejorar la gestión de los temas socioambientales.
En esta NDC México establece un aumento de ambición con nuevos compromisos de mitigación de gases de efecto invernadero y refrenda sus compromisos de adaptación al cambio climático. Con base a la mejor ciencia disponible, contenida en el Sexto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), es imperante que la comunidad internacional aumente su ambición para mantener la posibilidad de detener el calentamient...
El acuerdo, que posiciona a Colombia a nivel mundial como líder en adaptación del sector agropecuario ante los impactos y efectos del cambio climático, se caracteriza por las condiciones de crédito favorables para las finanzas del país, y contribuye al cumplimiento de los compromisos enmarcados en la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) de contar con 10 subsectores agropecuarios implementando iniciativas de adaptación innovadoras y...
El Gobierno Federal, a través de los ministerios de Medio Ambiente y de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa), la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA), el Banco Mundial y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) anunciaron en la COP27 el Proyecto Vertentes , cuyos objetivos son combatir la desertificación, promover la gestión sostenible de las cadenas ganaderas de soja y carne, recuperar áreas degradadas, ...
El objetivo de este proyecto es establecer un centro de eco-bio-negocios (EBBF) que brinde asistencia técnica y financiamiento de subvenciones parcialmente reembolsables para pequeñas eco-bio-empresas comunitarias (EBB).
El contrato de financiamiento de US$ 69,4 millones para la ejecución del Programa +Mogi Ecotietê fue firmado por la Alcaldía y la Cooperación Andina para el Desarrollo (CAF) – Banco de Desarrollo de América Latina. El proyecto prevé obras de movilidad urbana, medio ambiente y saneamiento básico que se realizarán en la región este de la ciudad, entre los barrios Nova Mogilar y el distrito César de Souza.